El Modulor, por Guillermo Amador

El Modulor, por Guillermo Amador

¿Tienes un chat abierto?

Avatar de Guillermo Amador Bograd
Guillermo Amador Bograd
oct 12, 2022
∙ De pago
Compartir

Uno de los mayores problemas de la desinformación a la que estamos sometidos diariamente, es creer que lo que recibes en una cadena de mensajes de texto, lo que ves en una red social, lo que te contaron o "lo que tu piensas" porque te suena bien, es la realidad.

Si le sumas la moda de hablar de algo que es trending topic, sepas o no de qué se trata, pues la cosa se pone peor.

Es el caso de la "toxic positivity" y una cita que compartí hace poco en LinkedIn, una red social profesional que últimamente está siendo usada para compartir contenido que no tiene nada que ver con lo profesional, o para enviarte una propuesta de venta sin ninguna clase de prurito, con su correspondiente y acostumbrado seguimiento semanal ("no sé si te llegó el mensaje", "probablemente no leas este mensaje, pero..." y así).

Parece que a partir de la aparición del término, (en lugar de investigar de qué se trata), mucha gente piensa que ser positivo es algo tóxico, y nada mas alejado de la realidad. Supongo que lo l…

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a El Modulor, por Guillermo Amador para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Guillermo Amador Bograd
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura