Esta edición viene cargada de conexiones y creatividad: arrancamos con un artículo sobre cómo nacen las ideas, celebramos el lanzamiento de un set de LEGO de 11.000 piezas que redefine lo que significa construir con nostalgia, y compartimos tres noticias imperdibles sobre tecnología, cultura pop y gaming. Además, te dejo una recomendación de serie: Ludwig, un misterio británico poco convencional con crucigramas, gemelos y humor elegante. Todo parte del remix constante que es nuestra manera de ver el mundo.
Si te gustó esta entrega, compártela con alguien que también cree que todo está conectado. Y si quieres responderme con ideas, recomendaciones o simplemente decir hola, estaré encantado de leerte, (solo haz reply a este mensaje o escribe en los comentarios) 📩
Creatividad: Un Lego de 11,000 piezas
Imagina que te dan un set de Lego con 11,000 piezas, pero sin instrucciones. Lo abres, ves miles de piezas desordenadas y sientes el impulso de rendirte.
Eso mismo pasa con la creatividad. No se trata de tener una gran idea de golpe, sino de encontrar piezas, probar combinaciones y construir hasta que algo haga click.
🎨 La creatividad funciona igual en cualquier campo:
Un escritor no inventa historias de la nada, las arma con ideas sueltas que encuentra en su camino.
Un programador no crea software perfecto desde el inicio, prueba código, lo rompe y lo reconstruye mejor.
Un negocio no se vuelve exitoso de la noche a la mañana, crece con cada iteración.
💡 Tres claves para construir ideas como un Lego:
1️⃣ Empieza con lo que tienes → No necesitas verlo todo claro, solo la primera pieza.
2️⃣ Prueba diferentes combinaciones → A veces las ideas más raras terminan funcionando mejor.
3️⃣ No temas desarmar y volver a empezar → El proceso de creatividad es iterativo, no lineal.
📖 En REMIX, te muestro cómo construir grandes ideas sin esperar a que la inspiración haga todo el trabajo.
🚀 Disponible en Amazon, en versión paperback y Kindle.
La tienda de REMIX
¿Sabías que El Modulor y REMIX tienen una linea de productos en edición limitada? Desde hoodies y camisetas hasta pines y elementos coleccionables, todos los encuentras aquí.
🖋️ 1. Moleskine celebra la escritura a mano en la Semana del Diseño de Milán 2025
Durante la Semana del Diseño de Milán, del 7 al 13 de abril de 2025, Moleskine presenta "Unleash Your Genius", una instalación inmersiva que celebra la conexión entre la creatividad y la escritura a mano. La pieza central es el "Origami Brain" del artista Tony Pignatelli, una escultura a gran escala hecha completamente de papel Moleskine. Esta iniciativa subraya el compromiso de la marca con la promoción de la expresión personal y la innovación a través de medios tradicionales.
Takeaway: Moleskine refuerza la importancia de la escritura manual como herramienta esencial para la creatividad en la era digital.
🎵 2. Elton John y Brandi Carlile lanzan álbum colaborativo "Who Believes in Angels?"
El 4 de abril de 2025, Elton John y Brandi Carlile lanzaron su álbum conjunto "Who Believes in Angels?". Este proyecto, grabado en solo 20 días, incluye temas como "The Rose of Laura Nyro" y "Little Richard's Bible", reflejando la sinergia artística entre ambos músicos. El álbum ha sido elogiado por su profundidad emocional y la fusión de estilos de ambos artistas, y particularmente me encantó verlos “estrenando” un par de temas en SNL la semana pasada.
Takeaway: La colaboración entre Elton John y Brandi Carlile ofrece una mezcla refrescante de talento intergeneracional, resultando en un álbum que resuena con diversas audiencias.
🎮 3. Lego lanza nuevos sets inspirados en "El Señor de los Anillos" y "La Bella y la Bestia"
Lego ha anunciado el lanzamiento de dos sets destacados para abril de 2025: "El Señor de los Anillos: La Comarca" y "El Castillo de La Bella y la Bestia". El set de La Comarca permite a los fans recrear el hogar de Bilbo Baggins con detalles auténticos, mientras que el castillo ofrece una representación detallada de la icónica residencia de la película de Disney. Ambos sets reflejan el compromiso de Lego con la creación de experiencias de construcción inmersivas basadas en franquicias queridas.
Takeaway: Lego continúa expandiendo su catálogo con sets que apelan tanto a fanáticos de películas clásicas como a entusiastas de la construcción, fusionando nostalgia y creatividad.
Ludwig: Resolviendo crucigramas y misterios
Imagínate que tu hermano gemelo, inspector de policía, desaparece. Y tú —que te dedicas a hacer crucigramas— decides suplantarlo para averiguar qué pasó. Esa es la premisa de Ludwig, la serie de la BBC protagonizada por David Mitchell, que combina comedia británica, misterio y una dosis inesperada de humanidad.
Ludwig no se apoya en los típicos clichés de detectives genéricos. Aquí el protagonista es John, un tipo obsesionado con la lógica y los juegos de palabras, que se ve envuelto en investigaciones reales mientras trata de mantener la fachada de ser su hermano. Lo brillante es cómo la serie usa su talento como crucigramista para resolver los casos: como si cada crimen fuera un rompecabezas más. Lo acompaña Anna Maxwell Martin con un personaje que tiene el balance perfecto entre tensión y humor.
La serie es tan ingeniosa como su personaje principal. Tiene ese tono pausado y afilado de las buenas producciones británicas, donde el diálogo importa más que las explosiones. Y sí, fue renovada para una segunda temporada. Si te gustan las series que mezclan cerebros, rarezas y un poco de caos elegante, Ludwig merece un espacio en tu lista de favoritos.
¿Te gustó el contenido que comparto contigo? Puedes apoyar este newsletter con una suscripción de pago, o ir a mi Patreon y escoger alguno de los niveles que diseñé para ti: todos con un extra para darte las gracias por el apoyo.