Esta semana me detuve a pensar en por qué algunos objetos, una calculadora, una silla, una app, se sienten tan bien diseñados que podrían haber sido creados ayer o hace 40 años.
Me di cuenta de que no es solo estética. Es intención, es claridad, es dejar una huella.
El diseño es una forma de expresar cuanto nos importa algo.
En esta edición (que la envìo hoy, cumpleaños de Dieter Rams), hablamos de diseño que trasciende generaciones, de lo que aprendí estudiando arquitectura, y de cómo una app suiza para la lista del mercado puede enseñarte más sobre diseño que muchos manuales.
Y al final, como siempre, te dejo algunos recursos que vale la pena explorar.
Diseño que trasciende generaciones: de Olivetti al iPhone.
Hay objetos que no se rinden al tiempo.
No porque sean indestructibles, sino porque siguen haciendo eco.
Una máquina de escribir Olivetti. Una radio Braun. Una silla de los Eames. Un Walkman. Una Macintosh original.
No eran solo productos. Eran declaraciones.
Lo más interesante es que muchas de esas ideas siguen aquí. No en un museo, sino en tu bolsillo.
Diseños como esos no solo fueron bonitos, fueron pensados para durar. Diseñados con sentido, con una voz clara y coherente. Tenían alma. Como si su forma estuviera diciendo: “estoy aquí para ayudarte, no para distraerte”.
Raíces que siguen creciendo
Detrás de cada uno de esos íconos hubo alguien que pensó más allá del objeto. Que diseñó con intención.
Olivetti apostaba por la belleza en la oficina, creyendo que un entorno bien diseñado hacía mejor el trabajo. Charles y Ray Eames exploraban materiales nuevos sin dejar de lado la calidez. Dieter Rams definió un decálogo de diseño tan claro que todavía se enseña hoy. Y Frog Design, desde Alemania hasta Silicon Valley, ayudó a definir la personalidad visual de la tecnología que usamos todos los días.
Todos ellos, desde sus frentes distintos, entendieron que el buen diseño no solo se ve. Se siente. Te acompaña. Te escucha. Y sobre todo, no estorba.
Lo que aprendí diseñando espacios
Cuando estudié arquitectura, una de las cosas que aprendí y aún hoy uso en el marketing y en todo lo que hago, es lograr que lo que se diseña sea sostenible en el tiempo. Que la forma responda a alguna función que justifique su permanencia, pero que además esa función esté ligada a una historia. Una historia que ayude a construir y enlazar todas las piezas del proyecto, y su articulación con el contexto.
Eso puede ser una ciudad, un cuarto, tu bolsillo.
Aunque suene como mucho trabajo, esa lógica es aplicable a cualquier solución de diseño: un banner para un sitio web, una app, un objeto personal, un edificio o una tienda en la planta baja de ese edificio.
Solo hay que entender que de esa forma el diseño, y lo que quieres expresar con él, va a perdurar en el tiempo. Y mejor aún, va a lograr ese cometido por el que comenzaste a bocetarlo en tu mente.
📲 Lo invisible también es diseño
Hoy el diseño vive en lugares menos visibles pero igual de importantes. Como en la app que uso cada semana para las compras del supermercado. Se llama Bring, está diseñada en Suiza y es una lista de compras que comparto con mi esposa.
No tiene efectos innecesarios. No quiere ser otra red social. No busca retenerme más de lo necesario. Solo hace bien su trabajo. Y eso, en este mundo saturado, es casi un acto de resistencia.
Como Bring, hay productos digitales que heredan esa tradición: claridad, utilidad, belleza sencilla. Desde la interfaz del iPhone hasta los espacios en blanco en una app bien hecha, hay mucho más de Rams o Eames en la tecnología actual de lo que solemos reconocer.
🕰 Diseñar para dejar una huella
En estos tiempos donde todo cambia rápido, diseñar con la intención de que algo perdure es casi revolucionario. Pero también es necesario. Porque cuando algo está bien diseñado, no grita. Pero se queda.
Hay marcas que lo siguen intentando. Como Muji, que apuesta por lo esencial. Como LEGO, que sigue siendo relevante generación tras generación. Como los que crean pensando en cómo algo puede servir hoy y también mañana.
Así que si eres creador, diseñador, emprendedor o simplemente alguien que toma decisiones sobre cómo se presenta su trabajo al mundo, pregúntate esto:
¿Estás diseñando para llamar la atención, o para dejar una huella?
🎯 Y tú, qué objeto del pasado sigues usando o te gustaría que volviera?
Respóndeme por aquí o en redes. Me encantará leerte.
Para…seguir inspirándote
Si te quedaste pensando en cómo el buen diseño trasciende el tiempo, aquí van cinco recursos que vale la pena explorar esta semana:
📘 Dieter Rams: As Little Design as Possible - Sophie Lovell
Una biografía visual que no solo explora el trabajo de Rams, sino también su filosofía. Perfecto para entender cómo menos puede ser infinitamente más.
Ver en Phaidon🎧 Design Matters - Podcast de Debbie Millman
Conversaciones profundas y humanas con diseñadores, creativos y pensadores. No es solo sobre diseño gráfico, sino sobre cómo el diseño moldea la cultura.
Escuchar en designmattersmedia.com📺 Objectified (2009) - Documental de Gary Hustwit
Un clásico para cualquier persona interesada en el diseño industrial. Entrevistas con Rams, Ive y otros creadores que diseñaron el mundo que usamos todos los días.
Disponible en hustwit.com/objectified✉️ Dosis de Diseño - Newsletter de Pat y Vif
Curaduría semanal de ideas, referentes y preguntas sobre diseño y cultura visual. Breve, directo y siempre estimulante.
Leer dosisdediseno.substack.com✉️ De sostenible a antifrágil - Newsletter de Francisco Colom
Un recorrido íntimo y lúcido por el diseño, la arquitectura y la creatividad, escrito con sensibilidad y una voz propia. Ideal para pensar y repensar desde el detalle.
Leer fcolom.substack.com
¿Te gustó esta edición? Compártela.
Si algo de lo que leíste hoy te inspiró, te hizo pensar o te trajo un buen recuerdo, compártelo con alguien.
El Modulor crece gracias al boca a boca, al clic compartido, al “mira esto” que va de un inbox a otro.
Puedes suscribirte gratis aquí: todo.elmodulor.com
Y si quieres apoyar este proyecto y recibir contenido exclusivo, merch, acceso anticipado, sesiones en vivo y más, pásate por Patreon.
Gracias por leer, por compartir y por ser parte de esto.
Justo en estos días estaba hablando de lo importante que se ha convertido el diseño al momento de tomar una decisión. Ponía de ejemplo MUBI, la plataforma de streaming. Y entre las cosas que tomé en cuenta para mantenerme como cliente fue su diseño. Además de bonito, es fácil, intuitivo, rápido.
Diseñar para durar se ha vuelto un acto de resistencia. Es ir a contracorriente. Gracias por todos los ejemplos.
Por cierto, qué sorpresa encontrarme con la recomendación a la newsletter. Te lo agradezco mucho.