Ethos, Pathos y Logos: los pilares de la persuasión.
Tener una idea es solo parte del viaje: hacerla realidad pasa por convencer a otros. En esta entrega te hablo de lo que pensaba Aristóteles, y de lo que pienso yo.
En el marketing, así como en muchos otros aspectos de la vida profesional, la capacidad de persuadir cobra una importancia fundamental. Y no se trata de solo convencer, se trata de que el que te escucha, el que te lee o que ve tus propuestas y campañas, logre entenderte de una forma que aun cuando no estés allí para explicarlo, sigan comprando tu idea (tu producto, tu proyecto, etc).
No se trata simplemente de repetir, repetir, repetir: hay un momento en el que nos cansamos de escuchar frases hechas, clichés y afirmaciones que luego descubrimos que no son verdad. Se trata de conectar y persuadir al otro de que se interese por lo que estás mostrando, de manera auténtica, y que eso los mueva a la acción.
Aristóteles introdujo estas tres palabras, estos tres conceptos: Ethos, Pathos y Logos, como las bases de la persuación en la retórica, y son los pilares que todo orador debía dominar para convencer a su audiencia.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a El Modulor, por Guillermo Amador para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.