Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Christian Van der Henst

HBO también tiene uno potente

Expand full comment
Avatar de Michael Crespo

Excelentes referencias Guillermo. La primera que me vino a la mente antes de que la mencionaras es, sin duda, la de Intel (muy anclada en la memoria de los Geek Millenials😉). Recuerdo con especial cariño los sonidos de Windows 95; eso llevó el sound branding a otro nivel. La historia de Brian Eno es el ejemplo perfecto de por qué la IA no puede sumar el valor y la autenticidad que tiene la obra de un artista, aunque esto ya es tema para otro substack.

Si vamos al contexto venezolano, mi infancia recuerda otros logos sonoros (algunos no tan cortos pero que pueden evocar rápidamente la marca en el público sin mencionar palabras) cómo las fanfarrias de RCTV, Miss Venezuela, Venevisión (que con el pasar de los años en apenas un segundo entre anuncios bastaba para identificarla o en la época de las campañas "vive en ti" o el "club de los tigritos" el simple rugido era suficiente para tener un logo sonoro -a pesar de que MGM ya hacía algo similar con el rugido-), otras como las de helados Tío Rico, Mennen (0.5 cantado "...de mennen") y para no extenderme más el simple sonido al abrir una botella de Pepsi en nuestra mente ya estaba establecido el slogan "Nada cómo una Pepsi" (que por cierto se activó nuevamente este slogan en las más recientes campañas en vallas). Pero esto también ya sería para otro substack 😉

Por cierto, agradecido con el formato podcast, creo que tienes el primer follower que escuchó el contenido mientras ejercitaba en el Gym 😁

Expand full comment
4 comentarios más...

Sin posts